Las ofertas de primavera continúan: ¡Ahorre hasta un 70% en muchas categorías sólo hasta el 30/04/2025!

Unfortunately, we are currently experiencing technical problems with our product pages. We are working on a fix.

Close icon

Consejos para el cuidado y mantenimiento de suelos vinílicos

Ir a tienda online de papel pintado y pavimentos
Suelo vinílico cansejos y mantenimiento

El suelo vinílico se caracteriza por su increíble acabado, que le aporta gran elegancia, así como por la facilidad de su instalación. Sin embargo, tiene la ventaja de que es un tipo de suelo muy fácil de mantener y de limpiar, por lo que no requiere demasiados cuidados en cuanto a su mantenimiento y limpieza.

Asimismo, los suelos vinílicos son bastante resistentes a la humedad, a la abrasión y a los golpes. Estas características suponen la ventaja principal por la que los vinilos para suelos se han convertido en uno de los más populares del mercado en los últimos años. De hecho, no paran de ganar popularidad y cada vez son más las personas que deciden instalarlos en su hogar aprovechando sus excelentes prestaciones.

Suelo vinílico para encolar: Quick-Step Livyn Balance Glue Plus "BAGP40025 Roble cabaña natural"
Suelo vinílico para encolar: Quick-Step Livyn Balance Glue Plus "BAGP40025 Roble cabaña natural"

No obstante, tampoco debemos olvidar que, como cualquier otro tipo de material, necesita un cierto mantenimiento para garantizar su durabilidad durante más tiempo. Por ello, si quieres alargar su vida útil, en este artículo te vamos a mostrar una serie de recomendaciones muy sencillas de llevar a cabo a la hora de limpiarlo y mantenerlo y que, por supuesto, no requieren grandes esfuerzos.

¿Qué es el suelo vinílico?

El suelo de vinilo es un tipo de pavimento que se caracteriza por tener un núcleo conformado con un material llamado policloruro de vinilo, o más conocido como PVC. No obstante, en los suelos de vinilo, el PVC puede estar combinado con madera o con carbonato cálcico.

Suelo de vinílico en tienda online

No obstante, este núcleo se suele recubrir con otros materiales, como, por ejemplo, tejidos o, directamente, papel decorativo impreso que reproduce con una gran calidad y fidelidad el aspecto de distintos materiales, como, por ejemplo, la madera o la piedra natural, entre muchos otros. Esta es otra de las características principales por las que este tipo de materiales le da una apariencia increíblemente realista a los suelos y, por lo tanto, son tan demandados en la actualidad.

La capa de impreso decorativo recibe asimismo una capa de tratamiento con poliuretano que le aporta la resistencia tan característica de este tipo de suelos. De hecho, es capaz de resistir a los golpes, a los rasguños y a la abrasión. Además, lo hace impermeable y resistente a las manchas y a la acumulación de bacterias en su superficie.

El suelo vinílico se instala gracias a una serie de lamas o losetas que se colocan de manera creativa para conformar el revestimiento de cualquier estancia. Como hemos dicho, son resistentes y muy duraderos. Eso sí, tienen una larga vida útil mientras mantengas una correcta limpieza y mantenimiento, ya que es cierto que algunos productos demasiado abrasivos son capaces de estropearlos fácilmente. Por ello, es vital saber cómo limpiar un suelo vinílico.

Suelo vinílico click: Gerflor Senso Clic 30 "0950 Pecan Nature"
Suelo vinílico click: Gerflor Senso Clic 30 "0950 Pecan Nature"

¿Cómo limpiar un suelo vinílico?

Si quieres saber cómo limpiar el suelo vinílico, te diremos que debe limpiarse tanto de forma superficial como a fondo. En el primer caso, basta con ir eliminando diariamente el polvo ayudándote con un cepillo o con una aspiradora. Retirar el polvo y la suciedad del día a día es vital para alargar su vida útil y procurar un correcto mantenimiento.

En el segundo caso, debe limpiarse con una mopa húmeda con detergente neutro, al menos, una vez a la semana. De esta manera, la suciedad no podrá llegar a incrustarse dentro del propio material y, por lo tanto, ayudará a mantenerlo en perfecto estado y a alargar su vida útil. Asimismo, debes tener en cuenta que es posible que los suelos oscuros no los tengas que limpiar tan a menudo como los claros.

como limpiar el suelo vinílico

¿Cómo limpiar manchas más persistentes?

Aunque es perfectamente posible mantener el suelo libre de polvo, no podemos evitar que, de vez en cuando, estos suelos sufran el derramamiento de ciertos tipos de líquidos, como el aceite, la tinta, el tomate, la sangre o el óxido. Si esto sucede, debes intentar limpiar la mancha en el mismo momento en que se ha producido, ya que, de lo contrario, pueden llegar a penetrar en el material y hacerse permanentes.

Estas manchas se deben limpiar a mano, utilizando un trapo de nylon junto con jabón neutro haciendo círculos desde el exterior hasta el interior de la mancha. De esta manera podrás evitar extenderla todavía más.

Suelo vinílico para encolar: Quick-Step Livyn Balance Glue Plus "BAGP40032 Roble selecto claro"
Suelo vinílico para encolar: Quick-Step Livyn Balance Glue Plus "BAGP40032 Roble selecto claro"

Por ejemplo, las manchas de limón, aceite o vinagre deben eliminarse inmediatamente, ya que pueden decolorar con facilidad el material. Este tipo de manchas, basta con limpiarlas usando jabón neutro. En cambio, las manchas de tinta, sangre o tomate, se deben limpiar con alcohol diluido en agua. Posteriormente, debes darle con el paño de nylon para ir aclarando la mancha hasta que desaparezca.

La lejía, el amoníaco o el salfumán son productos químicos demasiado agresivos con el suelo vinílico. Sin embargo, si alguna mancha se resiste, puedes utilizarlos de manera muy diluida en agua y frotando con un trapo. Por ejemplo, puedes utilizar lejía para eliminar las manchas más resistentes siempre que la diluyas en una cantidad generosa de agua. Asimismo, debes aplicar la mezcla con un paño húmedo intentando no inundar el suelo, ya que se puede estropear o causar malos olores.

Productos limpieza para suelos vinílicos

Pese a que los suelos vinílicos pueden parecer demasiado específicos, no requieren, de por sí, ningún producto de limpieza especial para mantenerlo limpio. De hecho, como hemos comentado antes, se deben limpiar diariamente, con una aspiradora o un cepillo para eliminar el polvo, y semanalmente con una mopa o un paño de nylon humedecidos con agua y jabón neutro. Por ello, si quieres saber con qué se limpia el suelo vinílico, presta atención a qué productos puedes utilizar y cuáles no son una buena idea.

Tienda online de papel pintado y pavimentos

Esto se debe a que el material que conforma este tipo de suelos no se lleva bien con los materiales demasiado ácidos. De hecho, como hemos comentado, el zumo de limón y el vinagre pueden deteriorar el suelo con el paso del tiempo.

Lo mismo sucede con productos de limpieza demasiado abrasivos, como la lejía, el salfumán, el amoníaco o el alcohol. Todos ellos se deben diluir en una cantidad considerable de agua para poderlos aplicar sobre su superficie sin deteriorarla.

Tampoco debes utilizar disolventes ni productos de limpieza similares. De la misma manera, no es buena idea utilizar limpiadores a base de aceites, ceras o barnices, ya que terminarás dañando la superficie de vinilo. Por ello, el único producto que realmente funciona en estos casos es el jabón neutro humedecido con agua.

Suelo vinílico click: Quick-Step Livyn Balance Click "BACL40030 Roble cañón gris con cortes de sierra"
Suelo vinílico click: Quick-Step Livyn Balance Click "BACL40030 Roble cañón gris con cortes de sierra"

Mantenimiento de suelos vinílicos

Además de proporcionar una adecuada limpieza frente al polvo o las manchas, lo cierto es que este tipo de suelos necesitan cierto mantenimiento y protegerlos de determinadas acciones y agentes que los pueden dañar con facilidad. Por ejemplo, hemos comentado que los productos químicos de limpieza como la lejía, el salfumán o el amoníaco son demasiado abrasivos para el suelo vinílico.

Asimismo, también hemos comentado que, pese a que son suelos impermeables que resisten la humedad, no conviene inundarlos. Ya que, si se producen encharcamientos de manera habitual, las juntas se pueden ir debilitando. Cuando esto ocurre, el suelo se deteriora y puedes comenzar a notar malos olores.

Suelo vinílico para encolar: Tarkett iD Essential 30 "Smoked Oak Light Grey" (22,9 x 121,9 cm)
Suelo vinílico para encolar: Tarkett iD Essential 30 "Smoked Oak Light Grey" (22,9 x 121,9 cm)

Sin embargo, también existen otros factores que debes tener en cuenta para el mantenimiento de suelos vinílicos. Por ejemplo, te recomendamos no arrastrar objetos demasiado pesados sobre el mismo suelo, ya que se puede arañar, agrietar o dañarse de cualquier manera. Son suelos muy resistentes, pero tienen cierto límite que conviene no sobrepasar. Por ello, lo más recomendable en estos casos es arrastrar objetos pesados sobre una alfombra.

Asimismo, también es buena idea poner protectores de fieltro en las patas de los muebles y de las mesas. Tampoco es necesario aplicar una capa de cera para que el suelo de vinilo brille más. De hecho, al hacerlo, es probable que el material se empiece a deteriorar, ya que eliminas el tratamiento que le aporta brillo de por sí. Por último, debes tener cuidado, por ejemplo, con las estufas, ya que los vinílicos no soportan las altas temperaturas de manera constante.

Tienda online de papel pintado y pavimento

Esperamos haber podido ayudarle con el mantenimiento y cuidado de su suelo vinílico. ¡Hasta la próxima! Tu equipo BRICONEO.es

viernes, 21 de abril de 2023

Volver al post